En un esfuerzo por mejorar y adaptarnos a las nuevas tendencias organizativas, en la Fundación Gil Gayarre hemos comenzado un emocionante proceso de formación en desarrollo organizacional y paradigma TEAL.
Las asociaciones TEAL, basadas en el modelo presentado por Frederic Laloux en su libro "Reinventar las Organizaciones", representan una evolución significativa en la estructura y cultura organizacional.
Están basadas en estos tres pilares:
De esta manera, en lugar de jerarquías rígidas y procesos burocráticos, las organizaciones TEAL fomentan un entorno donde los trabajadores tienen la autonomía para tomar decisiones, se sienten libres para poder ser ellos mismos y mostrarse como son, y están alineados con un propósito común y significativo.
Para este apasionante proceso, tenemos la fortuna de contar con el apoyo de nuestros amigos Ander Mimeza e Itziar Garay, de la Fundación EDE, que ya nos acompañaron en el primer proceso de Transformación y Liderazgo que realizamos estos últimos años.
Gracias a la ayuda económica del SEPE, podemos volver a contar con su experiencia, conocimiento y forma de ser. Algo que nos da una gran seguridad para continuar recorriendo este camino.
La primera sesión de formación tuvo lugar el jueves y viernes de la semana pasada, en nuestra sede de San Sebastián de los Reyes, la Granja San José.
Allí, 26 trabajadores de diferentes áreas de la Fundación, compartieron dos intensas jornadas llenas de reflexión, debate y trabajo en equipo. Y aunque los temas a tratar estaban llenos de un contenido profundo sobre uno mismo y sobre nuestras prácticas y nuestra manera de liderar, Ander e Itziar (Fundación EDE) prepararon una serie de dinámicas que ayudaron a que esta tarea fuese más ligera y amena.
Resultó una primera sesión fabulosa, que es solo el comienzo de un proceso continuo. Algunos de los aspectos sobre los que se trabajó fueron:
Queremos felicitar a los trabajadores que han participado en esta primera sesión.
Su implicación y compromiso reflejan el espíritu de mejora continua que permite a la Fundación seguir avanzando para ofrecer lo mejor a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.
Este trabajo no solo enriquece su crecimiento profesional, sino que también fortalece el trabajo en equipo y ayuda a impulsar una Fundación mejor para todos.
VERSIÓN ACCESIBLE
En la Fundación Gil Gayarre estamos aprendiendo un nueva forma de trabajar.
Esta nueva forma se basa en el modelo TEAL.
Las organizaciones TEAL son un tipo de organización que se basa en un libro de Frederic Laloux.
Las organizaciones TEAL tienen tres características importantes:
En las organizaciones TEAL no hay jefes estrictos. Los trabajadores pueden tomar decisiones, ser ellos mismos y trabajar juntos por un objetivo.
Para este proceso, tenemos la ayuda de Ander Mimeza e Itziar Garay, de la Fundación EDE.
También contamos con la ayuda del SEPE.
La primera sesión de formación fue el jueves y viernes de la semana pasada, en la Granja San José, en San Sebastián de los Reyes.
En esta sesión, 26 trabajadores de diferentes áreas de la Fundación compartieron trabajaron y reflexionaron en equipo.
Algunos temas que se trabajaron fueron:
Queremos felicitar a los trabajadores que participaron en esta primera sesión.
Su compromiso muestra que quieren mejorar y ayudar a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias.
Este trabajo no solo ayuda a su crecimiento profesional, sino que también fortalece el trabajo en equipo y mejora la Fundación para todos.
DICCIONARIO
Autogestión: Capacidad de tomar decisiones por uno mismo. Ejemplo: Un trabajador decide cómo hacer su tarea sin que un jefe le diga qué hacer.
Modelo: Un ejemplo o forma de hacer algo. Ejemplo: El modelo TEAL es una forma de organizar el trabajo.
SEPE: Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Son personas que trabajan en el Gobierno con estos tres objetivos:
Paradigma: Forma de pensar o ver las cosas. Ejemplo: El paradigma TEAL cambia cómo se trabaja en las organizaciones.
Plenitud: Sentirse completo y ser uno mismo. Ejemplo: En un lugar de trabajo, las personas se sienten bien y pueden ser ellas mismas.
Estilo de liderazgo: Forma en que una persona dirige a un grupo. Ejemplo: Un estilo de liderazgo puede ser autoritario o basado en el consenso.
Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.