Logo de AISTE
Escríbenos 913520940
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Dona

Una mañana para conectar: El Taller de Hermanos en la Fundación Gil Gayarre

Está viendo:

El pasado 19 de enero vivimos una mañana muy especial en el Taller de Hermanos. Un espacio impulsado por el Equipo de Familias de la Fundación y diseñado especialmente para los hermanos de los alumnos de nuestro Colegio de Educación Especial.

Un espacio para conectar y compartir

El objetivo de este taller es fomentar la relación entre hermanos, ofrecer un lugar donde puedan compartir emociones y experiencias, y reflexionar juntos sobre la discapacidad.

La mañana estuvo cargada de juegos y dinámicas que orientadas a que los participantes se conocieran entre ellos y brindaban la oportunidad de generar vínculos entre ellos.

Posteriormente se realizaron juegos para fortalecer la confianza y se brindaron espacios para reflexionar sobre la discapacidad intelectual.

Fue una jornada sumamente enriquecedora en donde se plantearon reflexiones muy interesantes y, sobre todo, destacó el espíritu de colaboración y el deseo de compartir.

"Los hermanos pueden tomar sus propias decisiones dependerán también de la edad que tengan igual que nos pasa a nosotras" (Valentina, 12 años)

"Las personas que pueden dar un buen apoyo a nuestros hermanos son expertos, nosotros también somos expertos en lo que les gusta y les pasa" (Carlos, 11 años)

Un equipo profesional muy implicado

En esta ocasión, hemos contado con la guía de nuestros compañeros Mikel Beraza, trabajador social de nuestro Equipo de Familias, y Teresa Aristía, trabajadora social de nuestro colegio. Su dedicación y cercanía han sido claves para que esta jornada haya sido todo un éxito. ¡Gracias, Mikel y Teresa, por vuestra increíble labor!

Una iniciativa que nos llena de orgullo

En la Fundación Gil Gayarre creemos firmemente en la importancia de fortalecer los lazos familiares y crear espacios donde todos se sientan escuchados y comprendidos. Seguiremos impulsando iniciativas como esta, que promueven la inclusión y la comprensión. ¡Estamos deseando organizar el próximo encuentro!

¿Quieres Conocernos?

Si estás buscando un Colegio de Educación Especial, te invitamos a concertar una cita con nuestro equipo de orientación. Nuestro plazo de matrículas está abierto durante todo el año, y estaremos encantados de atenderte.

Contacto:
Teresa Aristía: tsce_arroba_gilgayarre.org / tlf. 670 688 418

Seguiremos trabajando juntos para construir un futuro lleno de oportunidades para todos.

Versión Accesible

Celebramos el Taller de Hermanos en nuestro colegio.

El 19 de enero tuvimos una mañana especial en el Taller de Hermanos.

Este taller lo organiza el Equipo de Familias para los hermanos de los alumnos del Colegio.

¿Qué hicimos en el taller?

El taller ayuda a mejorar la relación entre hermanos. También ofrece un espacio para compartir emociones. Además, permite hablar sobre la discapacidad.

Durante la mañana:

  • Jugamos para conocernos.
  • Hicimos un tren humano con los ojos tapados.
  • Descansamos en varios momentos.
  • Hablamos sobre mitos de la discapacidad.

Fue una mañana muy especial.

Aprendimos juntos.

También compartimos ideas.

Gracias a nuestros profesionales

Mikel Beraza y Teresa Aristía dirigieron el taller.

Mikel es trabajador social del Equipo de Familias.

Teresa es trabajadora social del colegio.

Su esfuerzo ayudó a que el taller fuese un éxito.

¡Gracias, Mikel y Teresa!

Una iniciativa que nos hace felices

En la Fundación Gil Gayarre queremos mejorar la relación entre las familias.

También queremos escuchar a todas las personas.

Organizaremos más talleres en el futuro.

¿Quieres conocer nuestro colegio?

Contacta Teresa Aristía

E-mail: tsce_arroba_gilgayarre.org
Teléfono: 670 688 418

El plazo de matrículas está abierto todo el año.



 

Diccionario

Contacto: Información para comunicarse con alguien.

Discapacidad intelectual según Plena Inclusión:

  • Es la limitación del funcionamiento intelectual.
  • Es decir, te cuesta comprender o razonar.
  • Es una limitación de la conducta adaptativa,
    en temas como los conceptos,
    las relaciones sociales o la prácticas.
    Por ejemplo: te cuesta adaptarte
    a los cambios que ocurren
    en tu familia, en el trabajo o en el mundo.
  • Todo esto ocurre
    antes de los 22 años.

Mitos de la discapacidad: Creencias erróneas sobre la discapacidad.

Taller de Hermanos: Espacio de actividades para hermanos de alumnos.

Trabajador social: Profesional que ayuda a personas o familias a mejorar su bienestar y resolver problemas sociales.

Recibe todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.

Consulta, revocación de consentimientos y baja

Fundación Gil Gayarre Sede central Ctra. de Majadahonda, km 2
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid
Ver en Google Maps
Fundación Gil Gayarre Granja San José Antigua Carretera N-1 km 22.2.00
28709 San Sebastián de los Reyes
Madrid
Ver en Google Maps
913 52 09 40 Llámanos

Logos pie

1-Comunidad de Madrid

2- Plena inclusión

Calidad plena

3- Calidad plena

4-Plena Madrid

fundación lealtad

5- fundación lealtad

6- ISO