Esta semana pasada, se han celebrado en Salamanca las XII Jornadas Científicas Internacionales de Investigación sobre Personas con Discapacidad, organizadas por el INICO.
Dichas jornadas han servido para poder compartir experiencias, buenas prácticas e investigaciones llevadas a cabo por entidades de toda España y otros países en el ámbito de la discapacidad.
De esta manera, los asistentes han podido conocer grandes experiencias en lo relativo al empleo, autodeterminación, vida en comunidad, atención temprana, planes personales, sexualidad, accesibilidad, autismo, escalas de calidad de vida, etc.
Sin duda, un gran evento por el que felicitamos al INICO, especialmente a su director Miguel Ángel Verdugo, y a todos los asistentes que compartieron sus valiosas experiencias y conocimientos.
Por parte de nuestra Fundación, también acudimos 5 profesionales para poder conocer este contenido tan interesante.
Además, pudimos compartir dos buenas prácticas realizadas en la fundación:
Esta buena práctica, que llevamos a cabo con la colaboración del Centro Universitario La Salle, consiste en utilizar el diálogo como una forma de inclusión y aprendizaje sobre la ética.
A través de la lectura de pasajes sobre El Quijote, un grupo mixto de la fundación han compartido sus opiniones en temas relativos a la ética.
En este caso, Andoni expuso en una de las Salas de Comunicación este trabajo que ha conseguido aumentar las oportunidades de participación en todos los aspectos de la vida de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que presentan grandes necesidades de apoyo.
Y se ha hecho a través de la aplicación de metodologías y disciplinas como el Apoyo Activo, la Terapia Ocupacional y la Accesibilidad Cognitiva.
Queremos dar la enhorabuena a todas las personas que han hecho posible estás 2 prácticas tan valiosas sean una realidad.
¡Y desde la Fundación seguiremos trabajando en más buenas prácticas que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y sus familias!
Os dejamos también aquí el cartel que presentamos, acerca de las Tertulias Literarias Dialógicas, que presentó Eva Rodríguez.
VERSIÓN ACCESIBLE
Del 12 al 14 de marzo, se celebraron en Salamanca las XII Jornadas Científicas sobre Personas con Discapacidad.
Estas jornadas fueron organizadas por el INICO.
Las jornadas sirvieron para compartir experiencias y buenas prácticas que ayudarán a personas con discapacidad.
Los asistentes conocieron experiencias importantes sobre empleo, autodeterminación, vida en comunidad, atención temprana, planes personales, sexualidad, accesibilidad, autismo, etcétera.
Nuestra Fundación Gil Gayarre presentó dos buenas prácticas:
Enhorabuena a todas las personas que hicieron posible estas dos prácticas tan valiosas.
Felicitamos al INICO, especialmente a su director Miguel Ángel Verdugo, y a todos los asistentes que compartieron sus experiencias y conocimientos.
¡Desde la Fundación Gil Gayarre seguiremos trabajando en más buenas prácticas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad
DICCIONARIO:
Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.