Logo de AISTE
Escríbenos 913520940
 
buscar
Búsqueda en los contenidos de la web
Dona

¡Tres alumnas de nuestro colegio completan con éxito sus prácticas laborales en Calzados Nicolás!

Está viendo:

Durante dos semanas, tres alumnas de los Talleres Formativos de nuestro Colegio de Educación Especial han tenido la oportunidad de realizar sus prácticas en Calzados Nicolás, una experiencia enriquecedora tanto para ellas como para la tienda.

Bajo la guía de Encarni, propietaria del establecimiento, las jóvenes han participado activamente en diversas tareas relacionadas con la logística, la gestión de almacén y la producción textil. Esta colaboración, que se mantiene desde el año pasado, demuestra el compromiso de Calzados Nicolás con la inclusión laboral y el desarrollo profesional de personas con discapacidad intelectual.

Aprendizaje en un entorno real de trabajo

A lo largo de este periodo, las alumnas han adquirido conocimientos esenciales en distintas áreas laborales:

  • Preparación y gestión de pedidos: empaquetado y etiquetado de productos para un envío eficiente.
  • Organización de mercancía: clasificación de artículos por talla, color y tipo, optimizando el control del inventario.
  • Revisión de albaranes y control de stock: verificación de documentos para una correcta gestión de entradas y salidas de mercancías.
  • Manipulación de productos textiles: técnicas de doblado y perchado de ropa para su correcta presentación.
  • Ensamblaje de calzado: atención a los detalles en el montaje y colocación de cordones.
Prácticas laborales 2024. Alumnas del Colegio Gil Gayarre en Calzados Nicolás junto a Encarni

Prácticas laborales 2024. Alumnas del Colegio Gil Gayarre
en Calzados Nicolás junto a Encarni

Encarni, propietaria de Calzados Nicolás, ha destacado el valor de esta experiencia tanto para las alumnas como para su negocio:

“La experiencia ha sido fantástica para todos. No solo para las alumnas en prácticas, sino también para la propia tienda y nuestros clientes. En estos dos años colaborando con vosotros, destacaría la buena disposición, las ganas de aprender y de trabajar que tienen los alumnos del colegio. Se toman muy en serio su trabajo. Personalmente, me aporta una gran satisfacción formar parte del proceso de aprendizaje de los jóvenes en prácticas”.

Alumna del Colegio Gil Gayarre realiza sus prácticas laborales en Calzados Nicolás

Juntos por la inclusión

Gracias a la colaboración de empresas como Calzados Nicolás, los alumnos del Colegio tienen la oportunidad de desarrollar competencias clave que los preparan para su futuro profesional.

Si tu empresa desea formar parte de este proyecto y brindar una oportunidad laboral a nuestros alumnos, no dudes en contactarnos.

Escríbenos a: rbarragan_arroba_gilgayarre.org /chvelasco_arroba_gilgayarre.org

Ayúdanos a seguir creando espacios inclusivos donde las capacidades y el talento de las personas con discapacidad intelectual sean reconocidos y valorados. ¡Contamos contigo para construir un mundo más inclusivo!

Versión Accesible 

¡Tres alumnas de nuestro colegio completan con éxito sus prácticas laborales en Calzados Nicolás!

Durante dos semanas, tres alumnas de los Talleres Formativos de nuestro Colegio de Educación Especial hicieron prácticas en Calzados Nicolás.

Fue una experiencia buena para ellas y para la tienda.

Las jóvenes participaron en varias tareas.

Las tareas están relacionadas con la logística, la gestión de almacén y la producción de ropa.

Esta colaboración empezó el año pasado. Demuestra el compromiso de Calzados Nicolás con la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual.

 

Aprendizaje en un entorno real de trabajo

Durante este tiempo, las alumnas han aprendido cosas importantes en diferentes áreas de trabajo:

  • Preparación y gestión de pedidos: empaquetar y etiquetar productos para enviarlos.
  • Organización de mercancía: clasificar artículos por talla, color y tipo.
  • Revisión de albaranes y control de stock: verificar documentos para gestionar bien las entradas y salidas de productos.
  • Manipulación de productos textiles: doblar y colgar ropa para que se vea bien.
  • Ensamblaje de calzado: prestar atención a los detalles al montar y colocar los cordones.

Encarni, la dueña de Calzados Nicolás, ha dicho que esta experiencia ha sido buena para todos:

"La experiencia ha sido fantástica para todos. No solo para las alumnas en prácticas, sino también para la tienda y nuestros clientes. En estos dos años colaborando con vosotros, destaco la buena disposición y las ganas de aprender que tienen los alumnos del colegio. Se toman muy en serio su trabajo. Me da mucha satisfacción ayudar en el aprendizaje de los jóvenes en prácticas".

Juntos por la inclusión

Gracias a la colaboración de empresas como Calzados Nicolás, los jóvenes del Colegio de Educación Especial adquirieron habilidades importantes para su futuro trabajo.

Si tu empresa quiere ayudar y dar una oportunidad laboral a nuestros alumnos, contáctanos.

Escríbenos a: rbarragan_arroba_gilgayarre.org">rbarragan_arroba_gilgayarre.org / chvelasco_arroba_gilgayarre.org">chvelasco_arroba_gilgayarre.org.

Ayúdanos a crear espacios inclusivos. Unos espacios donde las capacidades y el talento de las personas con discapacidad intelectual se reconozcan y valoren.

¡Construyamos juntos un mundo más inclusivo!

Diccionario

  • Prácticas laborales:
    Son experiencias de trabajo donde las personas aprenden y aplican lo que han estudiado.
  • Talleres Formativos:
    Son clases o cursos donde se enseñan habilidades prácticas para el trabajo.
  • Logística:
    Es la organización y gestión de productos y servicios para que lleguen a su destino.
  • Gestión de almacén:
    Es el proceso de manejar y organizar los productos que están guardados en un lugar.
  • Producción textil:
    Es el proceso de hacer ropa y otros productos de tela.
  • Colaboración:
    Es trabajar juntos para lograr un objetivo común.
  • Inclusión laboral:
    Es la oportunidad de que todas las personas, sin importar sus habilidades, puedan trabajar.
  • Desarrollo profesional:
    Es el proceso de aprender y mejorar habilidades para tener un mejor trabajo.
  • Preparación de pedidos:
    Es el proceso de empaquetar y organizar productos para enviarlos a los clientes.
  • Clasificación de mercancía:
    Es organizar productos en grupos según su tamaño, color o tipo.
  • Albaranes:
    Son documentos que muestran qué productos han llegado o salido de un lugar.
  • Control de stock:
    Es verificar cuántos productos hay en un almacén.
  • Manipulación de productos textiles:
    Es el proceso de trabajar con ropa y tela, como doblar o colgar.
  • Ensamblaje de calzado:
    Es el proceso de juntar las partes de un zapato para hacerlo completo.
  • Experiencia:
    Es el conocimiento que se obtiene al hacer algo.
  • Satisfacción:
    Es el sentimiento de estar contento con algo que se ha hecho.
  • Oportunidad laboral:
    Es la posibilidad de conseguir un trabajo.

Recibe todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestro boletín de novedades para mantenerte informado de las últimas noticias y eventos de la fundación Gil Gayarre.

Consulta, revocación de consentimientos y baja

Fundación Gil Gayarre Sede central Ctra. de Majadahonda, km 2
28223 Pozuelo de Alarcón
Madrid
Ver en Google Maps
Fundación Gil Gayarre Granja San José Antigua Carretera N-1 km 22.2.00
28709 San Sebastián de los Reyes
Madrid
Ver en Google Maps
913 52 09 40 Llámanos

Logos pie

1-Comunidad de Madrid

2- Plena inclusión

Calidad plena

3- Calidad plena

4-Plena Madrid

fundación lealtad

5- fundación lealtad

6- ISO